martes, 1 de abril de 2025

Japón se despide del diésel: Sus enormes camiones volquete funcionarán con partículas de agua

Share


Japón podría abandonar el diésel antes de lo esperado. Así lo demuestra la aparición de gigantescos camiones volquete impulsados por una de las principales empresas del sector. Para reducir las emisiones de carbono en la movilidad, las compañías están evaluando soluciones innovadoras y optimizando procesos logísticos.

En un mercado donde los consumidores priorizan opciones sostenibles, las empresas deben adaptarse para mantenerse competitivas. Este cambio de mentalidad ha llevado a la adopción de vehículos eléctricos (EV) como una alternativa más ecológica a los tradicionales de combustión. Sin embargo, no es la única opción en juego.

Mientras gran parte del sector de la movilidad apuesta por la electrificación, otros buscan tecnologías disruptivas, como la combustión de partículas de agua. Esta innovación promete revolucionar el transporte y desafiar las expectativas actuales.

Japón innova con la combustión de partículas de agua, dejando atrás el diésel

En este contexto, la empresa japonesa Komatsu ha iniciado pruebas con el primer camión del mundo equipado con un motor de combustión de hidrógeno. Este tipo de motor genera vapor de agua como único subproducto, convirtiéndose en una alternativa sostenible.

Las pruebas iniciales evaluarán el rendimiento del vehículo, las horas de operación continua, la eficiencia del combustible y las medidas de seguridad relacionadas con el uso de hidrógeno a alta presión.

Komatsu lleva tiempo desarrollando tecnologías para alcanzar la neutralidad de carbono. Además de sus propios motores de hidrógeno, la compañía ha colaborado con la alemana KEYOU GmbH, especializada en motores de hidrógeno para camiones pesados. El resultado es un sistema conjunto de motor y tanque de hidrógeno.

Japón apuesta por el hidrógeno y marca el camino hacia un futuro sin diésel

"En comparación con las baterías y las pilas de combustible de hidrógeno, los motores de combustión de hidrógeno en maquinaria pesada ofrecen un menor costo", explicó Komatsu en un comunicado. También destacaron que el tren motriz de los camiones diésel puede adaptarse sin mayores modificaciones, reduciendo así las emisiones de CO2.

La compañía añadió que varias empresas mineras han mostrado interés en esta tecnología para cumplir con sus objetivos de descarbonización. Este proyecto ya es comparado con el Xcient, el camión de hidrógeno de Hyundai, por su impacto potencial en la industria.

Para maximizar el almacenamiento de hidrógeno, Komatsu instaló un tanque cerca de la cabina del operador. Además, incluyó cámaras y monitores para garantizar una visibilidad óptima.

Japón prueba el combustible del mañana: hidrógeno y partículas de agua en el transporte pesado

Las pruebas de concepto seguirán evaluando aspectos clave como el desempeño del vehículo, la eficiencia del combustible y la seguridad operativa. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la infraestructura de hidrógeno y su suministro.

Komatsu planea colaborar con asociaciones industriales y otros actores clave para superarlos. Japón reafirma así su compromiso con la descarbonización, liderando con iniciativas como estos camiones volquete impulsados por partículas de agua, mientras observa de cerca los avances de Toyota con su propio camión de hidrógeno en Estados Unidos.

Fuente: https://www.ecoticias.com/movilidad-electrica/camiones-hidrogeno-komatsu

0 comentarios:

Publicar un comentario