martes, 22 de abril de 2025

Las organizaciones ambientalistas despiden con pesar al primer Papa comprometido con el medioambiente

Share


Hace casi una década, el 24 de mayo de 2015, el papa Francisco presentó su encíclica Laudato Si’, dedicada al cuidado de la casa común, y más recientemente, el 4 de octubre de 2023, publicó Laudate Deum, una exhortación apostólica sobre la crisis climática.

Ambos documentos, de raíz religiosa, trascendieron el ámbito católico e inspiraron a miles de personas vinculadas al ecologismo. Textos con un legado vigente que, además de ser recordados en estos días, marcarán el camino futuro del pensamiento ambiental.

Francisco quedará en la historia como uno de los pocos líderes que supieron asumir su papel cuando fue necesario, convirtiéndose en una voz espiritual a favor del planeta, en defensa del clima y contra la contaminación y sus consecuencias sociales.

El fallecimiento del papa Francisco ha sido motivo de pesar para colectivos ecologistas, que destacan su firme defensa del medioambiente y de los sectores más vulnerables ante los efectos del calentamiento global, compromisos reflejados en su encíclica de 2015 y su actualización en 2023.

Eva Saldaña, directora de Greenpeace España, expresó sus condolencias destacando el firme discurso ecologista del pontífice, su constante defensa del clima, la paz y la justicia social. “Hoy perdemos a un referente político y moral”, afirmó, esperando que el próximo papa continúe su legado tras 12 años de lucha contra las desigualdades.

Desde WWF España, su secretario general Juan Carlos del Olmo también lamentó su muerte, reconociéndolo como uno de los líderes mundiales más influyentes en la protección de la naturaleza y del planeta.

Del Olmo subrayó la importancia de las religiones en esta causa, destacando la propuesta de una “ecología integral” que relaciona la defensa del medioambiente con la justicia social y critica el consumismo y la inacción de gobiernos y empresas.

Para Carmen Duce, de Ecologistas en Acción, el papa fue una figura espiritual clave, que desde Laudato Si’ alertó con firmeza sobre múltiples crisis ecológicas: el cambio climático, la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y la contaminación del suelo.

Duce también valoró su postura crítica hacia el modelo económico extractivista, que enriquece a unos pocos a costa de millones. Desde su organización, esperan que el próximo papa mantenga la misma claridad y valor para denunciar estas estructuras, usando su influencia para guiar decisiones hacia un modelo que priorice la vida humana y la salud del planeta.


Fuente: https://www.ecoticias.com/medio-ambiente/ong-ambientalistas-papa-ecologista

0 comentarios:

Publicar un comentario