Algunas marcas, como Apple, han alcanzado cifras notables como los 4674 mAh, pero esto aún resulta insuficiente para los usuarios que requieren energía constante durante muchas horas. Este problema también afecta a autos eléctricos, laptops, relojes inteligentes y todo tipo de aparatos que funcionan con batería.
Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona, Infinix presentó un prototipo de smartphone con carga solar incorporada. Este dispositivo cuenta con un panel solar en su parte trasera, basado en células de perovskita.
Estas células se caracterizan por su ligereza y bajo costo frente a las tradicionales de silicio. Además, tienen la ventaja de absorber una gama más amplia de luz, lo que las hace más eficientes en distintos tipos de iluminación.
Este sistema maximiza la captación solar y regula el calor generado durante el proceso. Para evitar el sobrecalentamiento, el dispositivo incorpora inteligencia artificial que ajusta los niveles de carga en tiempo real.
De acuerdo con Infinix, este sistema puede generar hasta 2W de energía. Aunque parezca poco, está pensado para acumular energía de manera continua cuando el teléfono no se está utilizando.
Ambos desarrollos se encuentran en etapa conceptual. Infinix los mostró como prototipos durante el MWC 2025, por lo que aún podría pasar un tiempo antes de que lleguen al mercado.
Aun así, este panel solar con funciones de teléfono representa una verdadera revolución que promete acabar con los cargadores. Mientras tanto, el mundo sigue asombrado con otras tecnologías que, incluso, transforman la basura en batería.
Fuente: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/panel-solar-telefono-cargador
0 comentarios:
Publicar un comentario